Pues sí, tenemos una red social para nosotros solitos. Y no, no es broma. Hablo de una red hecha por una traductora pensada para traductores. Traditori es un proyecto de nuestra compañera traductora Carolina López, quien se puso en contacto conmigo para darme a conocer esta interesantísima propuesta y hacerme partícipe de ella (¡muchas gracias!).
La red está aún en fase de pruebas, pero cuantos más «traidores» se unan a ella y la prueben para dar su opinión y hacer sus aportaciones, mejor que mejor. La idea es que la red crezca con nuestra ayuda para hacer de ella un espacio más de trabajo y de relación virtual con nuestros compañeros traductores en tiempo real. De momento cuenta con dos espacios interesantes:
- Biblioteca: espacio diseñado específicamente para nosotros. su función será la de almacenar información por categorías (enlaces útiles, diccionarios, revistas, noticas, etc.). La biblioteca está aún en fase de construcción, y la iremos rellenando nosotros a través de nuestras aportaciones en el grupo «Recursos útiles», al cual nos tendremos que unir si queremos aportar, claro.
- Comunidad: aquí encontramos nuestro espacio personal para modificar nuestro perfil, acceder a la bandeja de entrada, nuestros amigos, aplicaciones y hasta nuestro propio blog dentro de la propia red social. Pero tranquilos, que si tenéis un blog externo (como es el caso de la mayoría me supongo) podéis enlazarlo a vuestro perfil para que aparezca en una barra lateral mediante RSS gracias a la opción Aplicaciones – Feeds ;).
- Chat: al igual que en FB, encontramos en la parte inferior una barra de chat (que por cierto, funciona bastante bien :D).
A algunos de vosotros ya os tengo fichados por allí (como a Curri Barceló, a Isabel García Cutillas y a Irene Vidal), pero por supuesto, la unión hace la fuerza, así que… ¿a qué esperáis los demás? Podéis registraros en el siguiente enlace: http://www.traditori.es/index.php. También encontraréis a Traditori a través de Twitter y Facebook.
En mi opinión es una iniciativa muy, pero que muy buena. Y ya no es sólo la idea, es que en este caso alguien (Carolina López) ha tenido las narices (o más bien los ovarios, porque lleva tela la cosa xD) de llevarlo a cabo, pero está claro que necesita la ayuda de todos para poder crecer y expandirse. Gracias Carolina, y gracias también al señor informático que te está ayudando con el proyecto (no lo vamos a dejar de lado, evidentemente).
¡Espero veros en la red, traidores!
Verónica García
/ 18 noviembre, 2010vaya! pareces que me has leído el pensamiento jjaja, mi próximo post va a ser sobre las redes sociales para traductores que están surgiendo.
Isabel García Cutillas
/ 18 noviembre, 2010¡Buenas!
Yo me registré hace apenas dos días y todavía no he tenido tiempo de analizar a fondo la página y las posibilidades que ofrece, pero a priori me parece una excelente idea. De vez en cuando algún colega me envía una invitación para agregarme a sus contactos de Facebook, pero la rechazo porque esta red social solo la utilizo para fines personales y para comunicarme con amigos (y no porque sea una antipática y no quiera saber nada de otros compañeros de profesión, ¿eh? :-p). Así que con Traditori, ese problema está resuelto. Os invito a todos a uniros a esta nueva red de «traidores», a ver si entre todos construimos una amplia comunidad virtual especializada.
Saludos,
Isabel
Anna
/ 29 noviembre, 2010¿Una red de traductores traidores? ¡Me viene al pelo! 😀
Isabel, yo al principio también era un poco reacia a mezclar «amigos» y «compañeros de trabajo» en Facebook, pero una vez conseguí dominar las opciones de privacidad y la creación de «listas de amigos», se acabó el problema :).
Pedro Benítez
/ 9 diciembre, 2010Yo también me he unido a los traidores… XDDD
Anna, no te fíes demasiado de las opciones de Facebook. Yo tenía a dos compañeros de trabajo agregados y, al final, los tuve que borrar porque, aunque especificara la privacidad, todas mis publicaciones se notificaban en su muro y SE LEÍAN. Lo mejor al final es no agregar a quien no creas conveniente y punto.
Eva
/ 11 enero, 2011Me parece una idea excelente. Yo conservo contacto con algunos amigos de la facultad y en el curso de traducción que hice hace unos meses también conocí a gente interesante, pero siempre es necesario tener buenos contactos que te mantengan informada de lo que va sucediendo y estar así al día.
Me paso por el enlace ahora mismo.
Saludos a todos.