• La autora

    Mi nombre es Eva María Martínez. Licenciada en TeI por la UMU en 2009, he trabajado como in-house durante más de 3 años y he dedicado otros cuantos al fansubbing. En la actualidad soy traductora autónoma y coordinadora de la Revista Traditori.

  • ¡Sígueme en Facebook!

  • ¡Sígueme en Twitter!

  • RSS RSS Feed

  • ¿Te ha gustado el blog? ¿Quieres estar atento a las próximas entradas? Entonces introduce aquí tu dirección de correo electrónico y haz clic en «¡Me apunto!». ¡Fácil y rápido!

    Únete a otros 8.702 suscriptores
  • Coordinadora de la…

    Revista Traditori
  • ¡Los traductores NO trabajamos por cacahuetes!

    Join the No Peanuts! Movement
  • Archivos

  • Busca las entradas por categorías

  • Meta

Consejos para la redacción de queries

Después de ver esta gran viñeta de Mox:

Quién no se ha sentido identificado con esto alguna vez...

Y un poco a modo de continuación de mi post titulado «Los archivos de ‘queries’», hoy me gustaría compartir con vosotros algunas de las cosas que he aprendido durante este año que llevo trabajando como traductora «pofesional» (sí, está escrito así a propósito).

Si en algo me ha hecho especial hincapié mi jefe durante estos 12 meses es en la forma en que debo redactar las queries para mandárselas a los clientes y que estos contesten con la mayor eficacia posible. En función de cómo las planteemos, tendremos más o menos probabilidades de que caigan en el vacío más absoluto y nos ocurra como a Mox en su tira.

Y muchos de vosotros pensaréis: «Pero si yo las queries las redacto con todo lujo de detalles y aún así no me hacen ni caso / me dan respuestas vacuas y genéricas que no responden a lo que pregunto». Pues precisamente eso es lo que tenemos que «moldear», por decirlo de alguna forma: (más…)

Aplicaciones interesantes para traductores para Bada

Pues sí, yo formo parte de esa minoría que tiene un teléfono con SO Bada, el «hermano pequeño» de Android (concretamente, tengo un Samsung Wave GT-S8500). Resulta que el otro día flasheé el teléfono (sí, también hago esas cosas) porque estaba hasta las narices de no poder bajarme más de la mitad de las aplicaciones por tener desactualizado el SO y el firmware gracias a Movistar. Así que me calenté y, tras mucho leer y tras buscar muchos tutoriales (no veáis el jaleo que supone para una novata en esto estar leyendo sobre flasheos FULL y Lite), me tiré a la piscina y decidí dejar el teléfono como de fábrica Samsung (y de paso, eliminé toda la mier** predeterminada que llevaba el teléfono de Movistar y que no quería para nada). Por si a alguien le interesa, el tutorial que seguí fue este, y tengo que decir que, si se hace despacito y con buena letra (más…)