Después de ver esta gran viñeta de Mox:
Y un poco a modo de continuación de mi post titulado «Los archivos de ‘queries’», hoy me gustaría compartir con vosotros algunas de las cosas que he aprendido durante este año que llevo trabajando como traductora «pofesional» (sí, está escrito así a propósito).
Si en algo me ha hecho especial hincapié mi jefe durante estos 12 meses es en la forma en que debo redactar las queries para mandárselas a los clientes y que estos contesten con la mayor eficacia posible. En función de cómo las planteemos, tendremos más o menos probabilidades de que caigan en el vacío más absoluto y nos ocurra como a Mox en su tira.
Y muchos de vosotros pensaréis: «Pero si yo las queries las redacto con todo lujo de detalles y aún así no me hacen ni caso / me dan respuestas vacuas y genéricas que no responden a lo que pregunto». Pues precisamente eso es lo que tenemos que «moldear», por decirlo de alguna forma: (más…)