¿Alguna vez os habéis parado a pensar en la cantidad de herramientas que tenemos los traductores instaladas o almacenadas en nuestros equipos? Diccionarios electrónicos bilingües y monolingües, herramientas de TAO, glosarios, veinte mil reproductores con todo tipo de códecs, editores de HTML, softwares de OCR, una lista bien hermosa de recursos de internet en forma de marcadores en los 3 ó 4 navegadores que tenemos instalados, tropecientas carpetas con todo tipo de referencias para los distintos proyectos en los que trabajamos, herramientas ofimáticas como Microsoft Office u OpenOffice…
Pues bien, junto a todo esto, está claro que no nos pueden faltar las herramientas de búsqueda. Todos conocemos las funciones de Buscar y reemplazar que traen incorporadas los procesadores de texto y las hojas de cálculo, pero imaginad que necesitamos buscar terminología en 200 archivos que nos ha proporcionado nuestro cliente como material de referencia para un encargo. (más…)