• La autora

    Mi nombre es Eva María Martínez. Licenciada en TeI por la UMU en 2009, he trabajado como in-house durante más de 3 años y he dedicado otros cuantos al fansubbing. En la actualidad soy traductora autónoma y coordinadora de la Revista Traditori.

  • ¡Sígueme en Facebook!

  • ¡Sígueme en Twitter!

  • RSS RSS Feed

  • ¿Te ha gustado el blog? ¿Quieres estar atento a las próximas entradas? Entonces introduce aquí tu dirección de correo electrónico y haz clic en «¡Me apunto!». ¡Fácil y rápido!

    Únete a otros 8.702 suscriptores
  • Coordinadora de la…

    Revista Traditori
  • ¡Los traductores NO trabajamos por cacahuetes!

    Join the No Peanuts! Movement
  • Archivos

  • Busca las entradas por categorías

  • Meta

Nuevas experiencias (I)

Tras nosécuántos meses y varias entradas de carácter más técnico enfocadas a herramientas, hoy os traigo una publicación algo más personal. Porque casi nunca se cuentan los miedos personales: siempre mola más contar lo bonito, lo que sale bien. O lo que sale mal y lo que se ha aprendido con la experiencia. O de proyectos que suponen un desafío por el campo de especialidad y la envergadura o la importancia. Pero es raro que se hable de miedos.

Así que esta es la historia de los miedos a los que tuve que enfrentarme hace ya algo más de un año. Mi primer «proyecto» por mi cuenta. Dicen que los contactos en este mundo son muy importantes, y vaya si lo son. Este proyecto me llegó de manos, ni más ni menos, que de una de las que fueran mis profesoras de interpretación en la universidad. Era una interpretación de acompañamiento para una empresa de relocation. Uno de sus clientes enviaba a uno de sus trabajadores a trabajar a las oficinas que tienen en Murcia. Así que se trataba de interpretar durante la búsqueda de vivienda, de colegio y de servicios sanitarios. (más…)

¿Queréis formar parte de un fansub? ¡Esta es vuestra oportunidad!

Hace un tiempo expliqué en esta entrada por qué recomendaba el fansubbing como actividad para empezar a soltarnos en esto de la traducción. Desde entonces, sois muchos los que me habéis preguntado cómo y dónde podíais sumaros a algún fansub para formar parte del equipo como traductores o revisores. Pues bien, ahora os pongo en bandeja una oportunidad que me han pasado a través de Twitter: un fansub recién estrenadito llamado Hagure-subs busca traductores, revisores y qcers, pero si lo vuestro es trastear con software, os alegrará saber que también buscan editores, karaokers y timers.

Si estáis interesados, podéis pasaros por su página (enlazada arriba), por su canal de IRC (irc://irc.rizon.net/hagure) o por https://client02.chat.mibbit.com/#Hagure @irc.rizon.net.

¡Espero que os animéis a formar parte de su aventura! 🙂