Pues sí, tenemos una red social para nosotros solitos. Y no, no es broma. Hablo de una red hecha por una traductora pensada para traductores. Traditori es un proyecto de nuestra compañera traductora Carolina López, quien se puso en contacto conmigo para darme a conocer esta interesantísima propuesta y hacerme partícipe de ella (¡muchas gracias!).

La red está aún en fase de pruebas, pero cuantos más «traidores» se unan a ella y la prueben para dar su opinión y hacer sus aportaciones, mejor que mejor. La idea es que la red crezca con nuestra ayuda para hacer de ella un espacio más de trabajo y de relación virtual con nuestros compañeros traductores en tiempo real. De momento cuenta con dos espacios interesantes:
- Biblioteca: espacio diseñado específicamente para nosotros. su función será la de almacenar información por categorías (enlaces útiles, diccionarios, revistas, noticas, etc.). La biblioteca está aún en fase de construcción, y la iremos rellenando nosotros a través de nuestras aportaciones en el grupo «Recursos útiles», al cual nos tendremos que unir si queremos aportar, claro.
- Comunidad: aquí encontramos nuestro espacio personal para modificar nuestro perfil, acceder a la bandeja de entrada, nuestros amigos, aplicaciones y hasta nuestro propio blog dentro de la propia red social. Pero tranquilos, que si tenéis un blog externo (como es el caso de la mayoría me supongo) podéis enlazarlo a vuestro perfil para que aparezca en una barra lateral mediante RSS gracias a la opción Aplicaciones – Feeds ;).
- Chat: al igual que en FB, encontramos en la parte inferior una barra de chat (que por cierto, funciona bastante bien :D).
A algunos de vosotros ya os tengo fichados por allí (como a Curri Barceló, a Isabel García Cutillas y a Irene Vidal), pero por supuesto, la unión hace la fuerza, así que… ¿a qué esperáis los demás? Podéis registraros en el siguiente enlace: http://www.traditori.es/index.php. También encontraréis a Traditori a través de Twitter y Facebook.
En mi opinión es una iniciativa muy, pero que muy buena. Y ya no es sólo la idea, es que en este caso alguien (Carolina López) ha tenido las narices (o más bien los ovarios, porque lleva tela la cosa xD) de llevarlo a cabo, pero está claro que necesita la ayuda de todos para poder crecer y expandirse. Gracias Carolina, y gracias también al señor informático que te está ayudando con el proyecto (no lo vamos a dejar de lado, evidentemente).
¡Espero veros en la red, traidores!