• La autora

    Mi nombre es Eva María Martínez. Licenciada en TeI por la UMU en 2009, he trabajado como in-house durante más de 3 años y he dedicado otros cuantos al fansubbing. En la actualidad soy traductora autónoma y coordinadora de la Revista Traditori.

  • ¡Sígueme en Facebook!

  • ¡Sígueme en Twitter!

  • RSS RSS Feed

  • ¿Te ha gustado el blog? ¿Quieres estar atento a las próximas entradas? Entonces introduce aquí tu dirección de correo electrónico y haz clic en «¡Me apunto!». ¡Fácil y rápido!

    Únete a otros 8.702 suscriptores
  • Coordinadora de la…

    Revista Traditori
  • ¡Los traductores NO trabajamos por cacahuetes!

    Join the No Peanuts! Movement
  • Archivos

  • Busca las entradas por categorías

  • Meta

Revista Traditori n.º 5

Después de más meses de duro trabajo, y por si alguien se ha despistado a pesar de la publicidad hecha en las redes sociales, os recuerdo que ya está disponible el n.º 5 de la Revista Traditori para leerla en línea y para su descarga en PDF. ¿Dónde? Pues como siempre, en el apartado de la red Traditori dedicado a la revista.

En este número hemos vuelto a dejar la temática de las secciones como «palomita suelta», es decir, que volvemos al contenido variado en nuestras páginas en lugar de centrarnos en una temática concreta para todo el número. Esta ocasión os traemos…:

Espero que, una vez más, disfrutéis con la lectura tanto como nosotros hemos disfrutado con su elaboración.

Presentación de la Revista Traditori en la UAB

Tras la presentación de la Revista Traditori en la Universidad de Murcia, me complace informaros de que el próximo día 14 de febrero podréis asistir a la presentación de la Revista Traditori que se celebrará en la Universitat Autònoma de Barcelona. Además, después de la presentación, tendrá lugar una mesa redonda en torno al tema «De la facultat al món laboral» (De la facultad al mundo laboral). Tanto la presentación como la mesa redonda serán en español y no se retransmitirá por streaming.

Si a estas alturas aún no conocéis la revista o no habéis podido leeros todos los números, os recuerdo que la red Traditori (que es dónde podéis leerla) vuelve a estar en activo y que podéis disfrutar de la publicación tanto en línea como descargándoosla en PDF desde este enlace.

En resumen, que si estudiáis allí, os pilla cerca u os interesa, podéis consultar toda la información referente al horario, a los participantes y a la ubicación concreta aquí.

Revista Traditori

P.D.: Yo no podré asistir por motivos laborales, pero espero leer las crónicas de aquellos que asistáis con muchas ganas :).

Revista Traditori n. º 3: suplemento sobre la TISP

Como ya os adelanté en esta entrada donde anunciaba la publicación del número 3 de la Revista Traditori, desde la editorial decidimos elaborar un suplemento especial  dedicado única y exclusivamente a la línea temática que seguimos en este número: la traducción y la interpretación en los Servicios Públicos. Para ello, hemos contado con profesionales de esta especialidad tales como Carmen Cedillo (traductora e intérprete y autora del blog Desde mi mundo), Cristina Huertas (traductora e investigadora), Ana Isabel Foulquié (traductora, intérprete, traductora-intérprete jurado, docente e investigadora en la Universidad de Murcia), Zuzana Svak (traductora, intérprete y colaboradora del proyecto Universal Doctor), Anca Bodzer (traductora, intérprete e investigadora), Trinidad Clares (intérprete judicial y localizadora) y Gloria Meneses (traductora, intérprete y traductora-intérprete jurado) e Iciar Pertusa (traductora e intérprete y autora del blog Idiomáticamente). Además de estas colaboraciones, este número cuenta también con la presencia de las viñetas de Mox y Les Belles Infidèles.

Así que ya sabéis: si queréis descubrir qué es la traducción y la interpretación en los Servicios Públicos, cómo funciona la interpretación telefónica, cómo actúa un intérprete para la policía, en el ámbito sanitario o en los juzgados o cuáles son algunos de los ámbitos de investigación de esta especialidad, no os podéis perder este suplemento. ¿A qué esperáis para descargarlo? Como siempre, podéis hacerlo desde aquí.

Presentación de la red Traditori, la revista Traditori y la figura del traductor como revisor

El pasado 25 de octubre tuve el placer de dar una charla a los alumnos de 1.º de TeI de la Universidad de Murcia en la que, además de presentarles la red Traditori y la Revista Traditori, les hablé sobre la figura del traductor como revisor desde mi experiencia adquirida durante estos casi 2 años de trabajo en la oficina. Ni que decir tiene que esta era la primera vez que los alumnos veían a un traductor de carne y hueso, claro (algo de lo que, por cierto, me siento orgullosa :D).

El propósito principal de la charla era ni más ni menos que darles a conocer la realidad profesional de forma que pudieran relacionar un poco mejor los contenidos teóricos impartidos en la asignatura Lengua Española AI con su aplicación práctica (todos sabemos que, cuando estamos en 1.º, los contenidos de esta asignatura se transforman en un «¿Pero a mí esto para qué porras me sirve?» que no vemos a corto plazo, pero puede que nos sea útil con el tiempo, sobre todo en cuanto a recursos se refiere). Básicamente, les expliqué cuál es la función del traductor cuando actúa como revisor desde el punto de vista de mi día a día, lo cual dio pie a que pudiera contarles detalles que nunca verán en la universidad :P. (más…)

Revista Traditori n.º 3: la traducción y la interpretación en los SS. PP.

Llevo más de dos años con esta entrada en mente y con este título parado esperando para darle salida, y gracias al tema que hemos elegido como hilo conductor del tercer número de la Revista Traditori, pues al fin lo he conseguido.

Efectivamente, como ya habréis podido deducir, este tercer número de la revista lo hemos dedicado a la traducción y la interpretación en los servicios públicos. ¿El motivo? Simplemente, creemos que es una rama de nuestra profesión de la que se habla poco en general y que además no goza de demasiado prestigio, a pesar de ser un servicio completamente imprescindible en la sociedad de hoy en día. Eso, añadido a las condiciones de contratación y a la obsoletísima regulación existente, no hacen que el panorama sea muy alentador para aquellos profesionales que se dedican o para aquellos (recién) licenciados que quieran dedicarse a esta especialidad.

Por supuesto, y como ya es costumbre, hemos contado con especialistas del gremio como Iciar Pertusa (autora del blog «Idiomáticamente»), Carmen Cedillo Corrochano (autora del blog «Desde mi mundo»), Tenesor Rodríguez Perdomo (autor del blog «Si la Malinche hablara») y Alejandra Sanz Godoy (autora del blog «Mil y una traducciones»). En el interior de la publicación podréis disfrutar de entrevistas a todos ellos y contamos además con una nueva sección de la mano de Eugenia Arrés (@earres), que nos hablará sobre ética profesional. En Docencia, Chiara Elissa Torres (@ChiaraElissa) nos habla del derecho a desempleo de los autónomos, José Manuel Manteca (@jmmanteca) sigue hablándonos de los archivos PO, Gloria Fiorani (@gloriafiorani) analiza un nuevo blog y un nuevo perfil de Twitter y, por supuesto, podréis volver a reíros con nuevas tiras de Mox y Les Belles Infidèles, conocer nuevas curiosidades etimológicas que presentamos como pildoritas a lo largo del número recopiladas por Patricia Lluberas

Pero el número no acaba aquí, porque estamos preparando un suplemento especial dedicado íntegramente a la traducción y a la interpretación en los servicios públicos para quien quiera leer más sobre el tema. Esperamos poder publicarlo próximamente, aunque no tenemos fecha definida aún (seguiremos informando :P).

¿Que dónde podéis leer este nuevo número? Pues como siempre, en la web de Traditori. Os recuerdo que, si lo que queréis es descargaros el PDF, tenéis que abrir el enlace, hacer clic con el botón derecho sobre el archivo y, a continuación, clic en Guardar como para almacenarlo en vuestro equipo. Y sí, sacaremos versión para libro electrónico, pero llevará algo de tiempo porque depende de una colaboradora de la red.

Esperamos que disfrutéis de la lectura tanto como hemos disfrutado nosotros con la elaboración este nuevo número.

¡Hemos vuelto!: Revista Traditori, n.º 2

Lo prometido es deuda, y si alguien desconfiaba de nuestra constancia o de que este proyecto fuera a durar más de un número, pues lo siento, pero no, porque volvemos a la carga (de forma bastante puntual además, a pesar de llevar dos días anunciando su lanzamiento) con nuestra publicación cuatrimestral :P.

Si tuviera que definir este nuevo número en pocas palabras, diría que tiene la misma esencia que el primero, pero con más contenidos y más calidad. La misma esencia, porque conservamos el sello Traditori; más contenidos, porque hemos añadido algunas secciones nuevas; y más calidad, porque contamos con fantásticos colaboradores nuevos que han aportado su granito de arena al equipo, porque le hemos lavado la cara a la maquetación gracias a una nueva incorpotación y porque hemos aprendido (y mucho) de los errores garrafales que cometimos en el lanzamiento del primer número (más…)

Al fin: revista Traditori, ¡ya disponible!

¡Al finl! :____)


Y ahora es cuando tiene lugar este diálogo:

«That’s incredible!»

«I know.»

¡Pues sí! Dejando ya de lado la referencia a George Clooney y a Nespresso, por fin la tan publicitada revista del portal Traditori (¿que aún no lo conocéis? Pues tenéis que leer esta entrada) ha visto la luz. Ya hice referencia a ella en esta entrada del mes de julio, donde expliqué el proyecto, y en esta otra de octubre, donde anunciaba que ya quedaba menos para su publicación. Al final nos hemos retrasado más de lo que esperábamos y pretendíamos, pero cre(em)o(s) que realmente la espera ha merecido la pena.

(más…)

Revista Traditori: ¡próxima aparición + Especial de Navidad!

¡Hora de actualizar esto un poco!

Hace ya algún tiempo que anuncié que desde la red social Traditori estábamos preparando una revista de tono divulgativo dirigida a estudiantes, recién licenciados, docentes y profesionales de la traducción y la interpretación donde trataremos una variedad de temas que os puedan resultar ya no solo interesantes, sino también de utilidad práctica para vuestro futuro o vuestro día a día, como técnicas de marketing, investigación en TeI, congresos, recomendaciones sobre blogs y perfiles de profesionales en las redes sociales, información para autónomos, entrevistas y otra serie de apartados que esperemos sean de vuestro agrado.

(más…)

Revista Traditori, ¡próximamente en la red!

Como sabéis, a finales del año pasado empezó a funcionar Traditori, una red social para traductores de la que ya hablé en este post. Pues bien, Carolina López, creadora del portal, lanzó en éste la idea de crear una publicación periódica propia en formato digital. La idea tuvo tal aceptación que ya se está haciendo realidad y estamos trabajando en ella. Además, esta revista nace con la pretensión de ser una revista diferente: la revista Traditori cubrirá tanto la traducción como la interpretación y se adentrará en la parte más técnica de nuestra profesión.

La revista tendrá un carácter bimensual (o, al menos, ese es nuestro propósito) y tendrá su propio apartado dentro del portal Traditori (no será necesario que os registréis para poder acceder a la revista).

(más…)