Después de más meses de duro trabajo, y por si alguien se ha despistado a pesar de la publicidad hecha en las redes sociales, os recuerdo que ya está disponible el n.º 5 de la Revista Traditori para leerla en línea y para su descarga en PDF. ¿Dónde? Pues como siempre, en el apartado de la red Traditori dedicado a la revista.
En este número hemos vuelto a dejar la temática de las secciones como «palomita suelta», es decir, que volvemos al contenido variado en nuestras páginas en lugar de centrarnos en una temática concreta para todo el número. Esta ocasión os traemos…:
- «En casa del herrero…», por Carolina López García
- «Traduciendo una crisis: guía para el camino», por María de los Ángeles Orts Llopis
- «Mi primer proyecto: ¿por dónde empezar?», por Nathalie Fernández Cubas y Raimundo Rizo Sánches
- «Derechos de los autónomos IV: La jubilación del trabajador autónomo después de la reforma laboral», por Chiara Elissa Torres Bayley
- Viñeta de «Les Belles Infidèles», por Marina Guerrero Martínez
- «La formación en marketing de los licenciados en TeI: ¿una realidad? (I)», por Eugenia Arrés y Curri Barceló
- «Los MOOC como nueva herramienta formativa: ventajas y desventajas», por Cristina Huertas
- «Entrevista a UniCo, Unión de Correctores», por Cristina Aroutiounova, Curri Barceló y Mar Gonzáles
- «¿Dónde están las vanguardias?», por Cristina Usón
- «Control de calidad con Xbench», por José Manuel Manteca
- «Recomendaciones de la blogosfera», por Gloria Fiorani
- «Yerro, luego existo», por Miguel Tolosa
- «Crónica del ENETI 2013», por Iris C. Permuy y Merche García Lledó
- «Estado de la investigación sobre accesibilidad en España: IV Simposio Internacional de Subtitulación en Vivo y IV ARSAD», por Iris C. Permuy
- Entrevistas a Manuel de los Reyes y Nieves Gamonal
Espero que, una vez más, disfrutéis con la lectura tanto como nosotros hemos disfrutado con su elaboración.